El director de Kong Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, es el mismo que dirigirá la película de Metal Gear. El proyecto parece ser importante para él, ya que sin tener mucho más que la intención de hacer dicha cinta, ya se encuentra de lleno en la escritura del guion y sobrellevando asuntos de la pre-producción.

Con una película como la de Kong bajo el brazo, el director parece sentirse más confiado en hacer valer su visión de lo que sería una película de Metal Gear, el mismo comentó a Gamespot:

“Después de que salió Kong, y luego de ser un éxito tanto de crítica como comercialmente, mi posición en el mundo cambió. Realmente le doy todo el crédito a la gente con la que trabajo en Sony, los ejecutivos y los productores. Yo tuve la posibilidad de ir y decirles: ‘paremos lo que estamos haciendo, porque creo que estamos moviéndonos en una dirección que no termina de captar la razón por la que la gente ama este juego, lo que es la voz de Kojima, la razón que la gente, que no ha jugado esta franquicia, la amará’. Tuve la posibilidad de decirles: ‘vamos a pensar realmente si estamos haciendo la versión más verdadera, más cercana a la visión de lo que es Metal Gear – la versión más Kojima de esto. Y aunque eso signifique que la hagamos por un poco menos de dinero, hagamos la versión más verdadera a lo que es, totalmente enfocados en lo que es la voz de Kojima’”.

Esto es música para los oídos de los fans de Metal Gear, una de las franquicias más famosas y excitantes que hay. El director parece ser el indicado, y Sony parece decidida a darle la confianza necesaria para este enorme proyecto y que no sea otra Assassin’s Creed. El mismo director agregó: “Estamos como, re escribiendo el guion ahora mismo, y espero tengamos un guion que les llame la atención a ellos (Sony), y nos pongamos a hacerla de manera más seria”.

El director, de 32 años, ha sido, como muchos de nosotros, alguien que ha visto madurar a Metal Gear, desde sus inicios, hasta lo último que existe hoy por hoy. Es definitivamente un fan, tanto así que dijo:

“Si me pones una pistola en la cabeza en este momento, y me dices ‘puedes ir a hacer una nueva película de Star Wars o una de Metal Gear Solid’, no tengo dudas, yo escojo hacer la de Metal Gear Solid. Yo crecí con esos juegos… en fases importantes de mi vida, siempre hubo un Metal Gear que me acompañó”.

Siendo realistas, la trama de Metal Gear es difícil de seguir o encontrarle una coherencia narrativa sólida, son demasiados personajes, giros, y sinceramente, cosas que no tendrían sentido en una película, como por ejemplo, que una mano contenga la conciencia de un clon de un guerrero legendario.

Pero lo que sí se necesita, es que sea un fan que se conozca toda esta maraña de espionaje y locura que nos compartió Hideo Kojima, porque solo un fan de verdad puede entender por qué es tan especial para muchos de nosotros; en ese aspecto, nos tiene cubiertos:

“Hay un millón de formas de hacerlo mal, y por eso es que he sido tan apasionado y firme con esto – porque es algo que yo probablemente conozco mejor que muchas otras cosas en el planeta. Y sería algo sumamente fácil, para alguien en Hollywood, venir y hacerlo terriblemente mal. Metal Gear es tan complejo a nivel de tono, que sería muy fácil para un estudio, hacer algo genérico, hacerlo G.I. Joe… es como ‘no, no, no. Si van a hacer esto, tienen que doblar esfuerzos, y no tener miedo al 100% de lo que es Metal Gear’. Tienes que estar comprometido totalmente, y eso es lo que hará que la gente se enamore de esto”.

Entre más leemos lo que dice, más emocionados nos ponemos, difícilmente podríamos estar en desacuerdo con una palabra que ha dicho. Todo lo que expresa, es lo que siempre se discute cuando, entre ‘compas’, se habla de una franquicia tan querida va camino del cine. El escepticismo es enorme, y no es infundado, ni proveniente de un fanboyismo salvaje y ciego. Ya nos hemos quemado varias veces cuando Hollywood y los videojuegos se unen.

Preguntas como las que se hace el propio Vogt-Roberts: “¿Cómo se recrea ese tipo de tensión cuando uno se está infiltrando en un lugar, que todos sentimos de adolescentes – cuando nos infiltramos en Shadow Moses? El pánico de hiju#$”$”, ese sonido de alarma – cuando eres un niño ¡te volvías loco!”.

También es normal preguntarse, si es posible adaptar todo lo que es una mecánica de juego en una película, pero el optimismo de este director parece cubrirlo todo:

“¿Cómo se recrea esa sensación en una película? ¿Cómo la haces eso algo cinematográfico? Creo que es mediante el verdadero entendimiento de lo que estos juegos nos hicieron sentir, y de ahí dar con la respuesta de como preservar eso, y como construir una película alrededor de ello.

Los personajes por sí solos, podemos hablar de iconografía al nivel de Marvel o DC, entre Snake y Big Boss, Sniper Wolf y Cyborg Ninja y The End, hay demasiados personajes al nivel de un comic. Yo quiero simultáneamente contar una historia pequeña y una enormemente complicada al mismo tiempo. Sería la franquicia más fácil de tomar y tratar de hacer demasiadas cosas, pero no va a tener sentido hasta que la vean.

Estamos jugando con demasiados elementos cool, y con algo que me emociona sobremanera, pero que no puedo decir, porque creo que cuando la gente se dé cuenta de lo que estamos tratando de hacer, se pondrán como ‘bueno, eso es lo más fuck#”$” cool’. Estoy tratando de contar una historia simple, pero al mismo tiempo trayendo las implicaciones y la locura de la franquicia de Metal Gear, para entender las diferentes generaciones”.

Pues eso, tenemos a un verdadero fan y aun director capaz a cargo de una de las franquicias más especiales en lo videojuegos de la historia, eso nos pone muy contentos, porque al menos él parece hablar el mismo idioma. Los dejamos con esto que dijo, ya que no será pronto que tengamos la película en el punto de mira:

“Yo haría esta mi siguiente película, pero hay demasiadas cosas que necesitan pasar para que sea así. Necesitamos un guion que haga sentir a todos bien al respecto, luego hacer un casting, luego necesitamos – ya sabes, hay demasiadas cosas que salen a colación si un estudio hace o no una película, la menor de todas es si existe un buen guion”.

Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí