En una presentación a sus accionistas, Warner Bros, Discovery anunció esta tarde que los servicios de streaming HBO Max y Discovery+ dejarían de existir muy pronto. En su lugar, una nueva plataforma sería lanzada en Estados Unidos a partir del verano del 2023, llegando a Latinoamérica unos meses más tarde durante el otoño.

Fechas mundiales de lanzamiento de la nueva plataforma de streaming, presentadas esta tarde por Warner Bros. Discovery.

Pocos detalles se saben de este innovador servicio, más allá de que tendrá una versión de paga y otra gratuita con anuncios. Además, sus usuarios podrán ver contenido de las variadas marcas que tiene la empresa, tales como DC, Harry Potter, Game of Thrones, CNN, Discovery y realities como Todo en 90 Días, Hermanos a la Obra y muchos más.

La decisión responde a una nueva estrategia de negocio tras la fusión de Warner Media y Discovery, Inc. en abril de este año. La nueva empresa tiene actualmente 53 mil millones de dólares en deuda global y sufrió 1,5 mil millones en pérdidas solo de sus servicios de streaming en el último trimestre. Debido a ello, el CEO David Zaslav ha estado realizando cambios drásticos, como la cancelación a última de hora de la película de Batgirl con Leslie Grace, incluso cuando esta ya estaba en las últimas etapas de post-producción.

Otras tramas animadas también se prefirieron archivar. La película Scoob!: Holiday Haunt, así como la tercera temporada de Little Ellen, ya no saldrán al aire. Con esta movida, la empresa espera poder recibir reducciones en sus impuestos debido a las pérdidas que generarían los proyectos.

El catálogo de esta nueva plataforma, incluirá contenidos de las diversas marcas de la empresa.

Sin embargo, aunque las recientes cancelaciones han desatado mucho alboroto de los fans en las últimas horas, los cambios y cierres en Warner Bros. Discovery ya vienen desde hace meses. En abril de este año, Zaslav había mandado a cancelar el servicio de streaming específico de CNN, llamado CNN+, que le había costado a la empresa 300 millones de dólares y no había obtenido mucho éxito comercial. También, la plataforma gratuita Cinemax Go fue eliminada y se decidió no producir más contenidos originales en la división europea de HBO Max.

Varios periodistas y analistas de medios estadounidenses, han reportado de fuentes confidenciales otras informaciones, que no fueron corroboradas en la conferencia. Por ejemplo, se especula que la empresa estaría enfocando sus producciones para ser lanzadas en la plataforma de cable HBO y en cines, en lugar de invertir mucho dinero en producciones propias de streaming. Estas series y películas posteriormente llegarían a HBO Max, junto con unas pocas que sobrevivan, propias del catálogo existente de este servicio. Una de ellas sería Peacemaker, la cual James Gunn ya aseguró que no será cancelada.

No obstante, estos cambios podrían tener varias consecuencias. Una posibilidad es el final abrupto de series como Harley Quinn, Gossip Girl, The Sex Lives of College Girls, Our Flag Means Death y varias más cuya plataforma principal de distribución era HBO Max. Películas originales ya anunciadas, como la primera entrega en solitario de Supergirl interpretada por Sasha Calle, también estarían en riesgo. Asimismo, se ha hablado del posible despido de un 70% del personal de desarrollo de ficciones propias del servicio de streaming.

Hasta el momento, la empresa no se ha querido referir mucho a estos temas, por lo que habrá que estar pendiente en las próximas semanas y meses para saber qué sucederá con estas historias. En la conferencia tampoco se habló de las suscripciones actuales de HBO Max y Discovery+, para saber qué pasará con ellas cuando estas plataformas dejen de existir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí