Earthlock: Festival of Magic es un juego de rol puro, nos hará recordar mucho a Final Fantasy, con batallas por turnos, árboles de habilidades y sistemas de progresión de personaje. Existe cierto humor en los guiones que pasan sin pena ni gloria, topamos con un inicio lento y personajes que no sentimos logran llegarle al carisma necesario para un héroe del RPG.
La historia comienza cuando vemos a una personaje haciendo un examen para convertirse en piloto (no diremos mucho), la cual es paralela a otra historia donde estamos con nuestro tío, él es un tiburón martillo «andante», somos buscadores de tesoros y nos encontramos buscando uno que se vuelve el centro de la trama. Habiendo encontrado el tesoro, nos devolvemos al pueblo donde vivimos, al intentar venderlo, nos topamos con un conejo-jabalí (que será nuestro compañero de inicio) quien nos indica que este artefacto es super raro y que el conoce a alguien que podría decirnos cuan raro es y cuanto puede ser su valor. De este modo, nuestra aventura comienza cuando nos dirigimos en busca de la persona que puede darnos respuestas sobre el artefacto.
El juego cuenta con un sistema previo a las batallas parecido al de The Last Remnant, por ejemplo: si nos acercamos a los enemigos estos nos van a perseguir y si presionamos A ( espacio en teclado ) antes de que estos nos atrapen tendremos la posibilidad de atacar primero en cada pelea.

Al finalizar cada pelea se nos recompensará con experiencia extra si luchamos contras más de un enemigo, cuando no sufrimos bajas en el enfrentamiento, o cuando luchamos contra enemigos difíciles, también obtendremos objetos aleatoriamente tras las luchas.
La jugabilidad y mecánicas durante las peleas es super sencilla y requiere analizar a los rivales para el mejor resultado; si lo jugamos con mando, usando los botones A, B, X o Y escogemos los ataques y con LB podemos escoger una mecánica de batalla distinta para cada personaje, la cuál cambia su ‘postura’ en la pelea, dotándole de habilidades distintas o especiales, estos tienen sus pros y sus contras, dando una dinámica más táctica a la hora de enfrentar diferentes enemigos.
Dichas estrategias son sugeridas durante uno de los primeros jefes del juego, es una suerte de cocodrilo con avestruz mutado con rinoceronte andante sobre dos patas, con garras de lora renca, y para peores: pirata el condenado (que por cierto me mato 4 veces seguidas tras nuestro primer encuentro); Ahí entendí, que me tocaba hacer grinding ya que no soy muy estratega que digamos.

Tras los 4 intentos, logré vencer al monstruo inicial, eché de menos la opción de pasar por completo los diálogos, pues aunque se puede hacer skip, eran unos cuantos y tenia que pasarlos todos cada vez que moría. Finalmente lograremos rescatar un personaje cautivo del malhechor; él nos llevará a una isla especial que tomaremos como hogar, para plantar semillas para curaciones, municiones (las semillas germinarán en munición de fruta), tomaremos roles fugaces de granjeros, regando matas y cortando legumbres de vez en cuando -Pero que clase de Stardew Valley es este?

A pesar de todo lo bueno, y fácil que es su jugabilidad, el juego tarda en hacerte saber sobre su trama, digamos, tras un inicio emocionante de una hora y ‘resto’, nos vemos atrapados por otro tutorial necesario para poder realizar pócimas y municiones (mencionadas en el párrafo anterior), donde nos llevan en un tour aburrido y lento por el nuevo pueblo que tomaremos como guarida. Todo este proceso tardó al menos 30 minutos (algo que tal vez los roleros hardcore estén acostumbrados a vivir y no tengan problemas con eso), durante los cuales no tuve posibilidad de guardar la partida, una caída del fluido eléctrico o algún crasheo del juego me hubiera hecho enojar bastante y probablemente lo hubiese dejado de lado un buen rato; sin duda un bajón en la intensidad que me había hecho sentir el juego ha hasta entonces, pero que es aburridamente necesario para continuar el juego.
EARTHLOCK: Festival of Magic fue desarrollado por Snowcastle y está traducido al español, cuesta $30 en la tienda digital de Steam y tiene muy buenos reviews de los que han comprado el juego. Es distribuido por Soedesco y también lo encontramos disponible para PlayStation 4 y Xbox One en versión física y digital.