Este año grandes y pequeños tendrán la oportunidad de encontrarse con sus héroes de series de TV como Dragón Ball Super, Naruto, Pokemon; también de cine como Deadpool, Depredador, Batman, Harry Potter y La Guerra de la Galaxias; todo gracias a la enorme cantidad de invitados en el Festival Latinoamericano Animé y Manga ‘Matsuri 2019’. El evento tendrá lugar en el Estadio Nacional este 20 de enero y tendrá de todo lo que podás imaginar:
Jade:
Intérprete que comienza en el mundo del doblaje trabajando para las empresas más importantes de México siendo la cantante oficial en openings y endings de diferentes series y películas animadas.

ShonenSound:
Una banda de rock nacional que interpreta aquellos openings y endings de la cultura Geek que tantos recuerdos increíbles nos dejaron, desde los 90’s hasta la actualidad.

Propmakers & Cosmakers:
Conocé algunos de los mejores exponentes y creadores como Zephyr Studio CR, Wigmaker, OdbsidianWatcher, BiohazardProps, Dalisa y Tigrillo.

Cosplayers:
Grandes figuras del Cosplay nacional como Kittyele, Tytania, Mizu Chan Cosplay, Yuna Cosplay Art, Sheryl Boon, Sleepy Dragon, Sephynox Cosplay, Molecular Agatha y Maru Dragon.

Talento Costarricense Artistas Gráficos:
También fueron invitados algunos de los mejores exponentes y creadores del arte relacionado con el mundo geek, 100% costarricense como Guti, Abril Redgrave, Dan Mora, TyIllustration, The Art of Dougi Boy, Bruno Gatgens, Anioco, Adrian Retana, Raquel Quiros, Clef Arte, Sergio Acuña, Sade mm Art y Rotting Candy.

Otaku Gathering:
Un espacio designado para diferentes actividades donde los asistentes descubrirán concursos de dibujo realizados por Sharpie al igual que una pared donde la gente podre pintar con marcadores y dibujar; un área dedicada a los videojuegos, Gaming Arena Pokémon, Bandai Gaming Arena y el famoso Gaming Bus, un autobús equipado de consolas y pantallas.

Feria Asobi:
Esta es un área llena de juegos tradicionales de Japón se llevará a cabo de forma continua durante ambos días ¡En esta feria podés jugar en las diversas actividades que se han preparado y además tenés la oportunidad de ganar premios, mientras más jugués, más ganás!

Omikuji:
Actividad tradicional donde, por una pequeña ofrenda, una sacerdotisa «miko» te ayudará a conocer la fortuna y tu destino.

KingyoSukui:
El juego de atrapar peces con una red de papel y llevarlos a casa, o bien pescar globos de agua con un pequeño anzuelo y así ganar premios, los participantes tendrá un turno de 30 segundos.

Shodo:
En esta actividad se usa el tradicional pincel, tinta en papel de arroz con varias presentaciones para escribir nombres, palabras, frases y hasta haiku con el arte de la caligrafía japonesa.

FuguFuku:
En este juego entrás en una carrera para inflar un pez globo hasta que este explote usando solamente tus manos.

Shateki:
Esta es una actividad de destreza donde podés probar tu puntería con el tiro al blanco y ganar premios.

Stands:
Ubicación de stands promocionales, comerciales y exhibiciones donde podrás encontrar colecciones de figuras de los grupos de coleccionistas más reconocidos del país, información de cursos de dibujo manga al igual que pintura digital y podés comprar los mejores productos relacionados con la cultura Geek, como figuras, camisetas, gorros y videojuegos.
La entrada general es válida para un día y tiene un costo de ¢6,000, se adquiere el día del evento en las boleterías del Estadio Nacional. Todos los niños menores de 12 años, ciudadanos de oro, personas con discapacidad y pensionados NO pagan entrada. Cosplayers tienen las entradas gratis al evento. Las puertas estarán abiertas desde las 9 am y hasta las 7 pm.
Para más información podés contactarte al número 8647-6186 o al siguiente enlace:
Festival Latinoamericano Anime y Manga Matsuri