El 2017 fue un año muy interesante para los que nos gustan las películas de superhéroes y de ciencia ficción. Tal vez incluso el más polémico pues la gente y los críticos no se terminan de poner de acuerdo sobre si les gustó Star Wars, Justice League y Thor, algo que no recuerdo que sucediera en años anteriores.

Por tanto, hacer un top 10 de películas geek fue un ejercicio realmente difícil, que a pesar de ser lo más pensado posible, no deja de ser completamente personal y subjetivo, a como existen personajes, existirán listas.

En esta se dejan de lado películas que no son geeks, por tanto, no veremos cosas como Dunkirk, Baby Driver, Get Out, Kingsman, John Wick, si se preguntan porque entra Coco es más por ser un error en el sistema que se coló a base de lágrimas.

No he visto War of the apes, The Shape of the Water ni Jumanji y por eso no tienen un lugar aún, pero posiblemente si las hubiera visto alguna ocuparía un lugar en la lista.

Se quedaron afuera Alien Covenant, Ghost in the Shell y Valerian por ser decepciones, todo lo que entra en el top 10 lo considero buenas películas indiferentemente de su posición en la lista.

Sin más estas son las mejores películas geeks del 2017:

10- Guardians of the Galaxy Vol. 2


Guardians of the Galaxy no es una mala película, su posición 10 se debe solamente a que las otras son mejores. En cualquier caso, si es una decepción que la secuela a una de las mejores películas del MCU no tenga un puesto más arriba.

El humor sigue siendo el fuerte de la franquicia y pues no falla en eso, sigue siendo definitivamente lo mejor, pero algo que sucede en esta y que no sucede en la anterior es que tiene momentos donde uno se pregunta si el humor no es demasiado o es muy obvio y si no hubiera sido mejor un tono más serio en una que otra escena.

Tal vez el problema principal es como la trama juega en segunda fila con respecto a la comedia, en la original Thanos, Ronan, el conflicto de hermanas y la gema del infinito tenían una prioridad al mismo nivel. Sin embargo, acá a pesar de que se juega con el tema del papá de Star Lord, la historia se siente como algo que debe estar para que los Guardianes sean el mejor equipo de la galaxia y poder contar chistes, pero no como lo más importante, el ritmo es frenético y pareciera que todo va sucediendo al azar y se resuelve de manera similar.

Entre sus puntos fuertes está como resolvieron el tema de la paternidad de Star Lord de manera tan emocional y satisfactoria, y como utilizaron correctamente a todos los personajes para lograr esto. El final de Guardianes de la Galaxia es uno de los mejores del año.

9- Thor Ragnarok


Estoy seguro que Thor Ragnarok va estar más arriba en la lista de muchos, después de todo es una excelente película que hace muchísimas cosas bien, es buena, es divertida, tiene buenos chistes, etc.

El asunto es que un medio como The Couch tiene y debe balancear entre los fans de los personajes de cómics y lo que es el cine en general. Por tanto, como película que se sabe así misma una comedia de acción, no tiene fallos realmente graves.
Sin embargo, como fan de Thor y el universo de Marvel, no me satisface tanto ver a Thor o a Hulk como personajes cómicos o ver a un asgardiano usando ametralladoras para vencer a un ejército de guerreros vueltos en vida.

De nuevo, nada de esto hace a la película mala y a quién no le moleste probablemente la tendrá en un puesto mucho mayor. El filme hace cosas muy buenas, por ejemplo, Hela es tal vez el mejor villano de todo el MCU, con permiso de Loki, que por cierto vuelve a brillar acá.

Además, el tema de cómo se maneja el Ragnarok es bien llevado en la película y a pesar de que uno ríe mucho, los eventos no son precisamente muy positivos, tal vez incluso el humor es algo genial, porque de otro modo hubiéramos terminado con una película sumamente oscura. En general es otra gran entrega de Marvel y una película que vale la pena ver.

8- Spider-Man Homecoming


Tom Holland es Spiderman, Spiderman es Tom Holland, Tom Holland es Peter Parker, Peter Parker es Tom Holland. Ante esas aseveraciones sería fácil pensar que esta es la mejor película del superhéroe a la fecha, y sin embargo no me queda claro que eso sea cierto.
Homecoming es una gran película de superhéroes, es divertida, tiene corazón y un gran villano. Pero las circunstancias de la película la hacen parecer a momentos como si estuviera hecha para un público más joven de la media.

El hecho de elegir volver a un Peter Parker joven y seguir la línea Ultimate es la culpable de esto, y afecta en cuestiones de la trama como el papel de Tony Stark y que este sea finalmente el que le proporcione su traje verdadero, con Siri incluido.

La película finalmente logra desprenderse un poco de estos problemas sobre los momentos finales y Spiderman demuestra que es un gran superhéroe sin importar el traje que tenga, y nos demuestra porque es uno de los personajes más entrañables de todos los cómics.

7- Justice League


La Liga de la Justicia es séptima en esta lista a pesar de todos sus problemas por las mismas razones que mencioné en Thor pero al revés. Como fanático de DC la película cumple con creces. Como fan del cine, tiene problemas, pero a mi parecer ninguno tan grave como dejó entrever la crítica profesional.

El CGI es el principal problema, y de hecho afecta gravemente a su segundo problema, el villano, que no es que sea malo exactamente, sino que es un villano clase B. Steppenwolf en general lo hizo bien contra toda la Liga, hasta que reapareció cierto personaje de rojo y azul que estaba perdido.

La trama tampoco es brillante, y va demasiado rápido, pero gracias a eso mismo la película resulta sumamente entretenida, pues siempre está pasando algo importante en la historia. La mejor forma de describirla es que que el filme se siente como un episodio largo de la serie vieja del 2001 de Justice League, si para ustedes esto es algo malo o bueno depende mucho de cada uno.

Para mi es algo muy bueno y es lo que esperaba de DC luego de la decepción que fue Batman v Superman. El punto más alto de la película son los actores, el casting y la caracterización de los personajes. Todos los héroes, con tal vez la excepción de Flash están perfectos y son la mejor representación en pantalla de cada uno, pero con Superman son palabras mayores, porque por fin podemos dejar a Christopher Reeves descansar en paz. El asunto con Flash es que lo convirtieron en el alivio cómico y eso no les gustó a muchos.

Personalmente fue la película de superhéroes de la que salí más feliz, pero no por eso dejo de ver sus fallas y por eso solo le alcanza para la posición 7.

6- IT


IT es una excelente película de terror y un remake bien hecho, si bien cae dentro de dicho género, en general es una muy buena película que incluso aquellos que no son fans del horror pueden disfrutar.

Le ayuda que es una historia clásica con un villano de leyenda basado en una excelente historia del maestro Stephen King. El casting de los niños fue perfecto y todos cumplen su papel a la perfección.

Lo mejor de esta película es que realmente no se me ocurre nada malo que hablar de la misma, excepto que tal vez fue hecha para un público amplio, pues falla un poco como filme de horror, al punto que uno se siente como un episodio largo de Stranger Things con otros niños, bueno, casi todos.

5- Wonder Woman


DC definitivamente ocupaba esto en el 2017, mucho se habla de Batman y Superman, pero tuvo que ser Diana quién se pusiera los brazaletes para salvar a este universo o al menos intentarlo. Donde Justice League al igual que The Last Jedi y Thor crearon polémica y división entre los usuarios y los fans, Wonder Woman creó la unidad y es tal vez la película de superhéroes del 2017 donde todos están de acuerdo sobre su calidad y gusto, a todos les gustó.

Esto es porque es una peli que básicamente todo lo hace bien, no es excepcional desde el punto de vista que se pueda ganar un Oscar, y tiene puntos criticables como todo. Pero en general es una entrega sólida, una excelente película de origen, el humor es correcto, no es ni demasiado ligera o demasiado oscura y provee una sensación de logro y felicidad al terminar de verla.

Gal Gadot fue un casting criticado al inicio, pero en este punto se puede decir con tranquilidad y con permiso de Lynda Carter, que Gal es Wonder Woman, su papel como la princesa de Themyscira es perfecto, incluso el hecho de ser israelí y tener un acento extranjero ayuda mucho a este hecho. Su sonrisa es el mejor símil que hay con esta película.

4- Star Wars The Last Jedi


Tal vez la película más polémica del año, donde yo la ubico de cuarta muchos ni siquiera la pondrían como parte de su top del año. El asunto es que el filme, incluso con algunos errores y huecos en la trama es en general excepcional, el problema es que tiene Star Wars en el nombre y es parte de una trilogía, la película comete el pecado de cerrar demasiadas cosas y obviar las piezas claves dejadas por Abrams en The Force Awakens con tal de sobresalir por sí misma, y yo diría que lo logra.

Pero dejando de lado asuntos de nostalgia y expectativas sobre la saga y su antecesora, The Last Jedi es una gran película de ciencia ficción, a veces se siente un poco Star Trek con el asunto de la persecución y una situación imposible, a veces se siente como cualquier otra cosa y sí, a veces se siente como que ciertos arcos son muy largos o no van a ningún lado, pero dejando de lado esos momentos bajos, los altos son mayores y compensan los puntos flojos.

La película buscaba esto, romper con el pasado, crear nuevos paradigmas y mostrar un lado diferente de este universo. Hablando un poco de los arcos que mucha gente ve como un desperdicio, estos son completamente pensados para crear lo anterior. Se hacen planes que no fructifican, en el que el resultado es la muerte. Sí, como la vida misma, series como Juego de Tronos juegan con este concepto de que las decisiones estúpidas, acarrean consecuencias y tienen peso para la historia y para los vivos. Las muertes de Rob y Ned Stark crean los arcos del resto de la familia, así mismo Poe Daemeron aprende a liderar solo después de errores, y no podemos olvidar que nos falta una película entera para vivir las consecuencias de lo que ocurrió acá.

El filme es definitivamente arriesgado e impredecible, nadie esperaba esto y por tanto hay tantas opiniones sobre lo que decidió hacer Rian Johnson con este amado universo como existen fans.

Desde mi punto de vista me encanta y por el contrario en lugar de ver la muerte de la franquicia, veo un universo gigantesco donde espero seguir las aventuras del muchacho de la escoba.

3- Coco


De toda la lista, Coco es una película que tal vez se salga un poco del tema de las anteriores, pero es un filme tan genuino y bien hecho que no pude y quise dejar afuera. Es definitivamente una película de Disney Pixar que sigue todas las reglas y cliches que podemos esperar de ellos, algo que en este caso se resume en una película familiar muy, muy buena.

Ninguna de las pequeñas fallas que tiene es suficiente para ponerla más abajo en la lista, es inteligente, tiene un excelente guión con sorpresas en la trama y sobre todo tiene corazón y una historia familiar sobre la pérdida tan buena como no recuerdo desde Kubo and the Two Strings.

La música y el tema mexicano creo que resuena con toda la Latinoamérica y a pesar que casi nada de lo que cuente es nuevo, esto no importa con Coco, porque recuenta y toca dichos temas con suma maestría, creo que es imposible ver esta película sin llorar, algo que el filme pretende que suceda, por lo que es realmente un triunfo y una carta de amor.

2- Logan


El género de superhéroes y el cine en general necesitaban una película como Logan como el agua para respirar. En una época donde ya lo hemos visto todo, todo parece lo mismo y las voces importantes en Hollywood empiezan a criticar todo el concepto de películas de hombres vestidos con trajes de spandex salvando el mundo. Logan aparece rompiendo las cadenas que tenían atrapadas al subgénero y al mismo personaje, logrando por fin hacer una buena película de Wolverine, una excelente película de superhéroes, pero sobre todo una magnífica película en general.

Porque ese es el éxito de Logan, es un filme que no se deja atrapar por las expectativas de su género y es por ejemplo más similar a un western, crudo y violento. Toma eso sí algunas cosas del libro de texto de Deadpool que fue la primera película de este tipo que se atrevió a aventurarse en un rating maduro.

Pero a diferencia de Deadpool que utilizó la violencia en una película de humor, Logan lo hace para retratarnos como seres humanos, aunque no faltará quién lo vea como simple violencia gratuita.

La historia en sí es sencilla y el tema de un mundo post apocalíptico donde los malos ganaron tampoco es nuevo, aunque si es contada con maestría y posee una gran dosis de corazón.

El asunto es que la fortaleza de la película no es la trama, que sí es buena, pero esta pasa a segundo plano o más bien toma fuerza ante las grandes actuaciones. Donde Blade Runner es una película movida por el guion, Logan es una película de actores, Hugh Jackman, Patrick Stewart y Dafne Keen son excepcionales en sus papeles y elevan a la película como una de las mejores del 2017.

1- Blade Runner 2049


La película de Blade Runner original es una obra maestra de la cinematografía, que lamentablemente fue muy incomprendida en su época. Su sucesora Blade Runner 2049 es tan buena secuela que incluso le sigue los pasos en este hecho, pues al menos en cuanto a taquilla fue abandonada por el público.

Una lástima porque es de las mejores películas del año con diferencia, visualmente sigue los pasos de su antecesora con un estilo cyberpunk neo-noir con elementos góticos que generan una estética exquisita.

Hans Zimmer y Benjamin Wallfisch decidieron continuar el legado de Vangelis y el legendario sintetizador Yamaha CS-80 con un sonido más contemporáneo, pero con la misma alma, en otras palabras, el soundtrack es una obra de arte en sí misma.

Las actuaciones son todas impecables también, pero lo que hace a esta película ganarse el primer lugar es su historia excepcional, aunado a una ejecución impecable de la misma en guión y edición. La ciencia ficción necesitaba esto. Una historia inteligente que además hiciera pensar al público, cuestionarse sus ideas y moverle el piso al espectador con cosas que ni siquiera había pensado.

La película eso sí puede ser un poco lenta para algunos, pero recomiendo que le tengan paciencia pues la recompensa es grande. Si no la han visto, háganse el favor de darle una oportunidad, Blade Runner 2049 está destinada a convertirse en un clásico moderno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí