El día de ayer se armó un polvorín en redes sociales porque el conocido animador costarricense Ariel Loaiza y presentador de The Comic Show, preguntó en en su perfil personal de Facebook y en varios grupos sobre si Los Transformers eran o no superhéroes.
En las respuestas se pudo leer de todo, pero la réplica más popular es que no, los Transformers no son superhéroes. Algo con lo que no puedo estar más en desacuerdo, por lo que me propongo a explicar porque los Transformers sí lo son. Tranquilo Optimus, ya vamos al rescate.
¿Qué hace a un superhéroe?
Los Transformers y específicamente los Autobots, sí son superhéroes por la definición más básica, veamos qué nos dicen algunos de los diccionarios más famosos sobre la palabra y el concepto en cuestión:
La RAE nos dice lo siguiente:
superhéroe, ína
De super- y héroe; la forma f., de super- y heroína1.
-
m. y f. Personaje de ficción que tiene poderes extraordinarios.
Diccionario.com:
«Superhéroe» es «una figura, sobre todo en una tira cómica o de dibujos animados, dotado de poderes sobrehumanos y por lo general se presenta como la lucha contra el mal o el crimen.
Diccionario merriam-webster dice:
Definición simple de superhéroes
: Un personaje de ficción que tiene poderes increíbles (tales como la capacidad de volar)
: Una persona muy heroica
Definición completa de los superhéroes
: Un héroe de ficción que tiene poderes extraordinarios o sobrehumanas; también: una persona excepcionalmente hábil o exitosa.
Básicamente, lo que nos dicen los diccionarios es que un superhéroe es un personaje ficticio con superpoderes o habilidades fuera de lo normal. Superman o Spiderman son un claro ejemplo de lo primero, Batman y Iron Man de lo segundo.
Un héroe clásico no tiene superpoderes o gimmicks, se embarca en epopeyas pero no tiene nada especial, la inteligencia no lo es, por eso Sherlock Holmes es un héroe y Batman un Superhéroe, la diferencia la hacen sus bati-aparatos.
Ahora si buscamos solamente la palabra héroe, encontramos lo siguiente en la RAE.
héroe, ína
Del lat. heros, -ōis, y este del gr. ἥρωςhḗrōs; la forma f., del gr. ἡρωΐνη hērōḯnē.
- m. y f. Persona ilustre y famosa por sus hazañas o virtudes.
- m. y f. Persona que lleva a cabo una acción heroica.
- m. y f. En un poema o relato, personaje destacado que actúa de una manera valerosa y arriesgada.
- m. y f. Protagonista de una obra de ficción.
- m. y f. Persona a la que alguien convierte en objeto de su especial admiración.
- m. En la mitología antigua, hombre nacido de un dios o una diosa y de un ser humano, por lo cual lo reputaban más que hombre y menos que dios; p. ej., Hércules, Aquiles, Eneas, etc.
Esto nos deja claro que todos los superhéroes son a su vez héroes, y que la parte de super viene de sus habilidades especiales.
Por tanto, un héroe es un bombero con una escalera bajando un gatito de un árbol, un superhéroe es Superman volando por el mismo gatito, Spiderman trepando por el árbol, Batman usando el “grapple gun” para bajar el dichoso gato u Optimus Prime usando su gran altura para bajarlo.
Luego está todo el asunto de la moralidad, a ese mismo bombero le pagan por hacer lo que hace, los superhéroes tienen el valor y la moralidad para auto sacrificarse de ser necesario con tal de proteger humanos, algo que los cuatro del ejemplo de arriba hacen.
Muchos en este punto debaten que esto no aplica para Autobots, ya que alegan que defender a la humanidad es algo que les toca porque toda la destrucción Decepticon y la guerra es un problema que ellos crearon y trajeron a la tierra… Primero, esto depende de la generación de Transformers, segundo, ¿y eso qué?
¿No vinieron Zod y Brainiac detrás de Superman? ¿Loki detrás de Thor? ¿No ha sido Flash el culpable de una cantidad de problemas? ¿No fue Hank Pym / Tony Stark, el culpable de la creación de Ultron? ¿Los saiyans no vinieron a buscar a Goku?
Hay un episodio genial en Batman: La serie animada, llamado “Trial” (el juicio), en el cual los villanos de Batman lo juzgan por ser el culpable de crearlos a todos, que recomiendo ver para profundizar el punto, o en realidad porque cualquier capítulo de esa serie es recomendable.
Pero volviendo al tema, el asunto es que son superhéroes por cómo reaccionan ante la adversidad, ante todos hechos, que en muchos casos ellos mismos son culpables. Pudieron haber escogido huir, o en X situación salvarse y dejar morir a los humanos, pero los Autobots al igual que Superman interponen su físico con tal de salvar a los habitantes del planeta que los adoptó. Si han visto cualquier serie o incluso las pelis de Michael Bay, esto lo hacen una y otra vez.
¿O en serio creen que si hay un problema grande en la tierra que no sean Decepticons los Autobots solo se van a esconder?
Si tienen dudas, vean este video con un discurso de Optimus Prime hablando de su relación con la humanidad:
Pero incluso reaccionan a cosas más simples, como los Rescue Bots, cuyo único propósito es salvar civiles de desastres naturales. Incendios, volcanes, temblores, en los cuales los Decepticons no tienen nada que ver.
Característica de un superhéroe
Si siguen sin estar convencidos, existen además una serie de características que los superhéroes comparten. No todos tienen todas, pero en general tienen alguno de los siguientes elementos.
Poderes o habilidades extraordinarias:
Los Transformers se pueden transformar, son fuertes y gigantes, si nos centramos solo en Optimus además tenemos que es un excelente peleador, tiene un cañón, y una espada especial.
Un fuerte código moral
Optimus Prime siempre quiere ayudar a quien lo necesite, a como Luke Cage es Superman negro, Optimus es Superman robot. Prime es un personaje heroico, valiente y compasivo, que pone todo su talento para mejorar al mundo a su alrededor, y se ha dedicado a la protección de todas las formas de vida, particularmente los habitantes de la Tierra; combate a sus enemigos con incansable determinación para mantener esta creencia.
Tienen motivaciones
Los Autobots son una facción de heroicos robots del planeta Cybertron que libran batallas para destruir a las malvadas fuerzas de los Decepticons por el control de su mundo, y por extensión, la paz en el universo.
Una identidad secreta
Los Autobots pasan desapercibidos al convertirse en vehículos, de esta forma nadie sabe quiénes son en realidad, y pueden rápidamente cambiar de modo.
Un traje distintivo y un tema.
A como Batman es un murciélago y Spiderman una araña, los Autobots son todos carros. Esto les da una identidad o los diferencia.
Un equipo de apoyo
Batman tiene a Robin, y ellos tienen la Liga de la Justicia. Los Autobots son por definición un conjunto de héroes.
Una galería de villanos
A como existe la legión del mal, existen los Decepticons, y entre ellos varias personalidades y enemigos distintos y distintivos, entre los cuales sobresale Megatron.
Una riqueza independiente
Los Autobots, al igual que Batman, no necesitan trabajar para combatir el crimen, pueden hacer esto 24 horas al día.
Una historia de fondo
Superman vino de Krypton, Wonder Woman es una embajadora de Themyscira, Peter Parker vio morir a su tío, Batman a su padres, los Autobots son sobrevivientes de una guerra que destruyó su planeta de origen, Cybertron.
Pero para ser superhéroe hay que ser de DC o Marvel.
Falso. Decir que los superhéroes son solo Marvel o DC es una falacia, como lo es pensar que tienen algún tipo de patente o registro sobre la palabra.
Para empezar ellos ni siquiera inventaron el concepto, tan solo lo perfeccionaron con el tiempo. El primer precursor de lo que llamamos ahora cómics de superhéroes nació en las publicaciones populares del siglo 19, Penny dreadful, exactamente en 1867, con el personaje de Spring Heeled Jack, el cual fue primero un villano y luego un combatiente del crimen con un disfraz, guarida secreta, y aparatos especiales.
Luego de eso ya entrando en el siglo 20, Edgar Rice Burroughs inventó a Tarzan y a John Carter de Marte. Y con el tiempo fueron apareciendo otros personajes precursores como el Zorro, Popeye, Conan el Barbaro, Doc Save, Mandrake el Mago, El Fantasma, The Shadow, El llanero solitario, Dick Tracy, Flash Gordon y el Doctor Occult, el primer personaje que podemos encontrar de DC ya entrados en 1935, y que fue creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.
Si les suenan esos nombres es porque 3 años después, en 1938, inventaron al héroe que se convirtió en el primer superhéroe moderno y que es el plano original del cual han salido todos los demás, Superman.
Por otro lado, el primer superhéroe de Marvel, Namor, lo podemos encontrar hasta 1939, con esto podemos ver que difícilmente Marvel o DC tienen ningún tipo de oficialidad sobre el concepto, y de tenerlo lo tendría DC, pero es algo MUY debatible.
Luego en la época moderna, en la cuales existen muchas otras casa de cómics es innegable que existen muchos superhéroes fuera de DC/Marvel, por mencionar algunos:
Hellboy, Invincible, Spawn, Judge Dredd, Tank Girl,The Tick, Witchblade, The Rocketeer, Goku, Los increíbles, Teenage Mutant Ninja Turtles, The Spirit, He-Man, Pitt, The Shadow, Shadow Man, X, El Fantasma, Mandrake, Prime, Midnighter, Shazam y El hombre plástico antes de ser adquiridos, The Crow, ThunderCats y sí, LOS AUTOBOTS.
Ahora luego de haber expuesto todo eso, pues sorpresa, en realidad los cómics de Los Transformers originales son MARVEL. Lo que conocemos como generación 1 fue publicada por la famosa casa de cómics de 1984 hasta 1991, ya luego siguieron otros cómics de otras generaciones por Producciones Dreamwave y por IDW Publishing, pero si en serio creen que hay que ser MARVEL o DC para entrar en ese olimpo, pues CHECK.
Luego, este debate en el mundo de los cómics es casi inexistente, si buscan en cualquier superhero wiki o listas de mejores superhéroes, pues salen nuestros amigos, sobre todo Optimus.
Androides conscientes
Por último sacar de la ecuación a Los Transformers por el hecho de ser robots tampoco tiene ni pies, ni cabeza.
¿Por qué entonces no sacamos a los aliens, o a los que no tienen poderes?
Superhéroes robots han habido varios, los japoneses lo tienen muy claro y se inventaron a Astroboy, Doraemon, Mega Man y Zero. Ahora si quieren continuar con el argumento de Marvel y DC, les recuerdo que tanto los Avengers como la Liga de la Justicia tienen al menos un robot en sus filas con Vision y Red Tornado. Si no me creen existe toda una categoría para estos robots superhéroes en wikipedia.
Y es que es interesante que se batalle tanto por el concepto de superhéroes robots, cuando nadie tiene problema si los robots son supervillanos, el mundo de los cómics está repleto de superhéroes que son robots o «sentient android«:
Ultron, Brainiac, The Reavers, Metallo, Eradicator o sentinelas prime, no hay quién les discuta su estatus.
Al final del día se resume en algo simple, los Transformers y sobre todo su líder Optimus Prime, son seres con capacidades extraordinarias que se ponen al servicio de la humanidad.
Los transformers, son superheroes.
Me despido con este video con 39 millones de views llamado Optimus Prime-Superhero: