Muchos de los eventos que vemos en los cómics tienen su correlato en la vida real, ahí tenemos por ejemplo a Civil War como una respuesta a las invasiones en otros territorios de Estados Unidos, también tenemos la primera boda gay en X-Men, o el primer super héroe negro en tener una portada de un cómic como el caso de Luke Cage. Sin embargo, lo que nos ocupa hoy es el evento anunciado por DC Cómics  para finales de este año titulado: Doomsday Clock.

Empezamos por lo más básico, el Doomsday Clock  fue elaborado en 1947 por Martyl Langdorf a petición de Hyman Goldsimth  uno de los científicos que trabajaba (ojo al nombre) en el Proyecto Manhattan  y que decide fundar con otros colegas el Boletín de Científicos Atómicos ¿Su objetivo? Ver qué tan cerca está la humanidad de una catástrofe nuclear; con el paso del tiempo el objetivo ha cambiado y por ejemplo hoy se utilizan otros parámetros como el cambio climático o cualquier otra catástrofe que nos lleve al borde de la extinción :’).

Este «aparato» (aunque técnicamente es un logo) utiliza la metáfora de la media noche para marcar el armageddon o  el fin del mundo como lo conocemos. El reloj ha estado en dos ocasiones, muy cerca de llegar a la media noche, exactamente a dos minutos del fin de los tiempos, la primera ocasión fue para la crisis de los misiles entre Estados Unidos y Cuba allá por el año de 1962 en plena guerra fría. La segunda y última ocasión no es tan alageña y fue en 2017 cuando el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump  hizo comentarios poco favorables al desarrollo de armas nucleares por parte de Korea del Norte Rusia, sí, el potencial de estupideces del presidente hizo que nos acercaramos un poco más al fin de los tiempos, hermoso.

Es importante señalar que el reloj inició su conteo en el año de 1947 faltando 7 minutos para la media noche y la vez que ha estado más lejos fue en 1991 cuando la humanidad estuvo a 17 minutos de su final luego de la firma de los tratados de no proliferación de armas entre Estados Unidos La Unión Soviética.

Sobre el Doomsday Clock  se han hecho varias referencias culturales, incluso Iron Maiden  le hizo una canción que pueden escuchar por acá, también las personas del proyecto y el Boletín sirvieron en alguna medida de referencia para el, nombrado por muchos, mejor cómic de la historia: Watchmen  de Alan Moore y ahora el nuevo arco que será escrito por Geoff Jhons, así que ya saben, la próxima vez que alguien les pregunte qué tan cerca estamos de morirnos todos, pueden decirle que dos minutos para la media noche.

Fuente

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí