Bajo el mando de un grupo de hábiles guerreros intentaremos defender a un viejo sabio atormentado en el interior de su iglesia. Los pecados capitales andan sueltos en las zonas aledañas a su locación, y una vez que el anciano nos dé asilo, le pagaremos su «buena voluntad» deshaciéndonos de aquellos demonios que le aquejan y roban el sueño. Ese sería un resumen con pocos detalles, pero acertado.
En lo que respecta a su jugabilidad, Sin Slayers es un título de RPG con combates por turnos, en los que podemos llevar hasta tres miembros en nuestro equipo. Esto, con el fin de dar caza a horribles monstruos que merodean por ahí. Su arte es pixelado, y cuenta con un estilo muy bonito.
Previo a cada viaje vamos a recibir misiones por parte del sabio -el anciano que nos abrió sus puertas para salvarnos. Ahora, con tal de quedarnos a salvo en la iglesia, nos ha pedido ayuda para aniquilar a Los Señores del Pecado. Estando en el área común de su iglesia, el viejo nos pedirá adentrarnos en el Valle de los Pecadores Caídos para ir eliminando uno por uno aquellos diabólicos seres.

Este valle se divide en varias zonas, en las cuales encontraremos a los pecadores supremos. Al inicio de cada viaje, entraremos a un mapa dividido en casillas que simula una locación especifica, puede ser un bosque, unas ruinas abandonadas, un calabozo, entre otros. Allí, podremos movernos por cada casilla, lo cual cuenta como un turno. En estas casillas vamos a encontrar diferentes situaciones, que van desde enfrentamientos con monstruos, criptas o tumbas en las que podemos decidir si entrar en busca de loot o dejarlas en paz. En esta etapa podríamos toparnos con trampas y algunos NPCs que nos pedirán ayuda y supondrán misiones secundarias dentro del nivel.
Cuando andamos en alguna misión, dependiendo del enemigo que buscamos eliminar, tendremos algunos efectos activos que debemos tomar en cuenta. Por ejemplo, el primer jefe del juego es el pecado de la gula (glotonería), y su efecto en nuestro grupo es que cada vez que comamos alguna porción de comida en el escenario, nuestro nivel de pecadores va a subir. Cada vez que se alcance un nuevo nivel (de pecadores), los enemigos que salgan en las casillas serán más fuertes, lo que supondrá un reto mayor el poder llegar al final de nuestro camino.

Al inicio del juego contamos con dos héroes, pero conforme avanzamos vamos desbloqueando nuevos personajes que podemos unir al grupo de batalla. Todos pueden subir de nivel, y entre mayor sea su tiempo de lucha, van a lograr subir de nivel con mayor frecuencia. Cada uno tiene habilidades especiales, como por ejemplo: sanación, defensa, ataques dobles, o tiros con arco especiales. Al final, vamos a contar con hasta 10+ guerreros que podemos intercambiar en cualquier momento que estemos en la iglesia del anciano.
Cada combate nos presenta a los miembros de cada bando en los costados de la pantalla. En turnos, donde los guerreros de cada grupo se alternan. Es importante tomar una buena estrategia en torno a los enemigos que hay al frente, haciendo el mejor uso de las habilidades que tenemos a disposición, nos toca elegir la mejor forma de afrontar los combates.
Soy claro en que no pienso que el elemento de estrategia sea tan profundo, siento que es realmente muy sencillo; tener un sanador y dos fuertes caballeros podría ser suficiente para los combates. El juego no me pone a pensar cuáles son los mejores luchadores para una locación específica, como tal vez si lo haría un título como The Banner Saga (aunque tienen sistemas de combate diferentes). Eso sí, cada guerrero en el juego tiene una debilidad y eso debemos aprovechar.
Los controles son súper sencillos, en el tablero, o mejor dicho, el mapa con casillas, elegimos dónde queremos ir con dar click en una casilla; a eso se limita básicamente las interacciones en esta etapa. Ya en el combate, elegimos el ataque que deseamos realizar dando click en el mismo (o usando la tecla asignada en el teclado), para después seleccionar el enemigo que queremos atacar. Si necesitamos usar una poción de vitalidad o para revivir un aliado caído, vamos al bolso de ítems. Al final de cada batalla recibimos loot, y experiencia.

El loot que obtenemos lo usamos en la vieja iglesia. En la mesa del herrero podemos crear objetos que van desde nuevos armamentos, hasta ropajes y armaduras que mejoran las estadísticas de cada personaje si les asignamos esa prenda. También podemos crear pociones usando parte de los objetos que los enemigos arrojen tras venderles.
Para mí, Sin Slayers es recomendable, su precio no es tan descabellado, y ofrece un buen contenido, una historia sencilla pero que hace su trabajo, y un buen reparto de personajes con los que podemos jugar. Ver a los pecados capitales en acción resulta agradable, y vencerlos aun más. De momento, el juego cuenta con una nota de 7/10 entre los usuarios de Steam, y tiene un valor de $14.99 USD; solo se encuentra disponible para PC.
acheter des comprimés sans ordonnance GeoLab Zutphen Erfahrungen mit
Medikamente kaufen
acheter des médicaments de qualité au meilleur prix Advaita
Felixdorf leki do zamówienia bez recepty
Medikamente Apotheke Zürich Preisvergleich Specifar
Caseros passer une commande de médicaments
online aankoop van medicijnen in Frankrijk galpharm Sollenau medicijnen online kopen met discrete verzending
әйел жұмыртқасы, бөдене жұмыртқасын пісіру дулат исабеков әпке кейіпкерлерге мінездеме, әпке драмасы тақырыбы мен идеясы математикалық сауаттылық тест жауаптарымен, математикалық сауаттылық тест
скачать қалай көңіл айтады, қайтыс болған адамға көңіл айту сөздері
Hello there! This post could not be written any better! Going through this post
reminds me of my previous roommate! He continually kept talking about
this. I am going to forward this article to him.
Pretty sure he’ll have a great read. Many thanks for sharing!