Estamos en una época de renovación de muchas franquicias, y las películas animadas no son la excepción. Esta vez fue el turno de Space Jam, la cual nos trae esta entrega llena de referencias a la cultura pop tanto actual como un poco más antigua, un humor rebuscado en su mayoría y clásicos clichés sobre la vida familiar de las estrellas.

Con una trama realmente simple y diseñada para vender, la película arranca con un LeBron James siendo digitalizado y secuestrado junto a su hijo por una inteligencia artificial con problemas de ego. Entonces envía al basquetbolista al multiverso digitalizado de Warner, donde llega al mundo de los Looney Tunes, y se encuentra con un solitario Bugs Bunny, dado que la inteligencia artificial también se encargó de dispersar a los demás Looney Tunes alrededor del multiverso. Ambos deciden formar una alianza para ir a buscarlos y formar un equipo de Basquetbol con el cual poder ganarle al equipo de la inteligencia artificial villana, no sin antes darnos un paseo por las principales franquicias de Warner Bros.

Si bien comparten el nombre, esta entrega no es una secuela directa de la Space Jam original, aunque se pueden ver las menciones a la historia anterior unas cuantas veces. Es dirigida por Malcolm D. Lee, escrita por Juel Taylor, Tony Rettenmaier, Keenan Coogler, Terence Nance, Jesse Gordon, Celeste Ballard y en ella tenemos las actuaciones de LeBron James, Don Cheadle, Cedric Joe, Khris Davis, y Sonequa Martin-Green.

Algunos de los puntos altos que tiene la película son algunas bromas que sí resultan bastante graciosas a pesar de la traducción, y los efectos especiales y la animación es de alto nivel tanto en 2D como en 3D. Otros puntos no tan buenos son que justamente se apoya demasiado en las referencias a toda la cultura pop actual y un poco a la del pasado, se ve muy reflejada la mano cortante de Warner Bros en todo el corte final, y como es costumbre en sus películas, hacen que se sienta apresurada. LeBron en un gran deportista, y como deportista actúa dentro de sus limitaciones, las cuales se vuelven evidentes en ciertos momentos de esta, cae en perder la sensación de película y en ocasiones se convierte en una mezcla de anuncio de HBO Max y un evento en Fortnite, las actuaciones son flojas y los personajes muy planos.

En general es una película que falla en mantener el interés de la trama por la hora y 55 minutos, que algunos preferirán ver en la casa, por televisión nacional sin gloria alguna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí