Encerrado en una jaula guiada por un mono-riel me dirijo a lo que aparenta ser un final no muy agradable, al fondo, veo a quien aparenta ser un líder, enojado con uno de sus secuaces al haber fallado en una tarea que le había asignado. De pronto, surge un estallido, y es ahí cuando me toca emprender la huida; tras hacerme con un enorme mazo, debo hacerme camino hasta la salida. Eliminando enemigos, arrancando cabezas con mi mazo asesino, me abro paso hasta que topo con un aliado, el se une a mi grupo, y asi, sucesivamente conozco otros 2 personajes, que en primera instancia, vienen a rescatarme de mi fatal desenlace. Finalmente, logramos salir del calabozo en el que me encontraba atrapado.
Tras un prologo/tutorial interesante, voy a una pantalla donde vamos a escoger entre cinco personajes distintos: Witch Hunter Captain, Ranger Veteran, Waystalker, Battle Wizard y Mercenary. Cada personaje puede optar por 15 carreras diferentes, cada una con un conjunto único de habilidades y aptitudes que mejoran a los héroes en ciertas áreas según escogemos seguir una carrera en específico. Subir de nivel toma su tiempo, pero no es aburrido.
Warhammer: Vermintide 2 es un juego en primera persona, pero no es de Rol, sino que es un multijugador online, donde los jugadores entrarán a distintas misiones cooperativas con otros tres participantes, enfrentándose al Ejército del Caos y a una raza de hombres-rata llamados Skavens. Después completar misiones (o fallar en el intento), todos recibirán recompensas en relación a su actuación en la partida. Para aquellos que no están tan empapados del mundo del juego, Warhammer: Vermintide 2 -tal y como lo dice su nombre, se ve ambientado en el universo de Warhammer, durante los primeros días del Fin de los Tiempos, un evento apocalíptico que llevo a la destrucción al Mundo de Warhammer.

Warhammer: Vermintide 2 es un juego enfocado al multijugador, y se nota desde el momento que intentamos hacer alguna misión en solitario. La diversión se cuadriplica cuando andamos acompañados de otras personas, y suele ser algo monótono intentar pasar cada misión que se ofrece con la única compañía de los bots, pues aunque estos suelen decir una que otra frase acompañada de diálogos a lo largo del juego, no es lo mismo que hacerlo con personas al otro lado del micrófono. Por partida, las escuadras se conforman de hasta cuatro personas, y en caso de que el grupo no se llene, un bot tomará su lugar.
La jugabilidad es bastante arcade, podemos asestar golpes de fuerza regular con click izquierdo, y dar uno fuerte manteniéndole sostenido y luego soltándolo. Dependiendo del héroe que escogemos, tenemos habilidades especiales a disposición; el Witch Hunter tiene la habilidad de lanzar un campo de fuerza desde sí mismo que arroja a los enemigos al suelo, Battle Wizard lanza un círculo de fuego que quema a los enemigos que estén dentro del círculo de llamas. Cada personaje tiene un arma secundaria, llámense revolver, ballestas, etc. que sirven como opciones extra para acabar con las oleadas de enemigos. Cuando estamos malheridos, basta con dar vuelta al scroll del ratón para equipar cualquier poción o bolso de medicamentos para sanar nuestras heridas; lo mismo sucede si queremos usar alguna bomba. De vez en cuando, nos tocará levantar a algún compañero pues es recurrente que nos ataquen en grupos de hasta 5-10 enemigos si no estamos pellizcados.
El sistema de loot es una parte importante del juego, que dentro del título se conoce como »Spoils of War», y le obtenemos al finalizar cualquier misión. Estos son cofres, que tienen diferentes objetos, pueden ser amuletos que suben los stats de los personajes, armas que causan más daño, u otros artículos meramente cosméticos. No son pago, y todos los obtenemos gratuitamente después de alguna misión satisfactoria.

Lo que más me gusta de Warhammer: Vermintide 2 es que todas las partidas pasan de momentos de calma, a desenfreno y desmadre total en segundos, cuando todo parece estar bien, de la nada tendremos a diez enemigos golpeándonos por la retaguardia. Muchas veces vamos a sentir la impotencia de vernos aturdido por los golpes sin alguna manera de defendernos más allá de esperar la ayuda de un compañero, esto se debe a que hay algunas clases de enemigos que se aferrarán a nosotros y no dejarán de golpearnos hasta que nos socorran. Y es que el trabajo en equipo es parte de la esencia de Warhammer: Vermintide 2, lo que le hace divertido, y parte del caos siempre nos hará necesitar a un compañero que nos levante cuando caemos tras recibir una paliza.
El apartado visual es de gran calidad, reflejos, texturas, y efectos especiales dan un muy buen resultado. Los escenarios un punto demasiado alto, cada nivel se encuentra super detallado, y se logra una muy buena ambientación que nos lleva a una inmersión profunda en cada misión mientras nos batimos en luchas cuerpo a cuerpo con los diferentes enemigos que vamos a topar. Que por cierto, la variedad de oponentes Warhammer: Vermintide 2 propone es bien decente; algunos son muy complicados y los que son fáciles, resultan ser un dolor de cabeza cuando nos atacan en grupos grandes.

Warhammer: Vermintide 2 es título que recomiendo. Jugarlo en compañía de amigos o desconocidos es un buen rato garantizado, la sencillez de su jugabilidad y mecánicas nos ayudan a entrar de lleno en las partidas aunque sea nuestra primera vez, y la comunidad suele ser amable en caso de que no tengamos amigos que jueguen al título. Técnicamente el juego es impecable, sin crasheos, ni caídas de FPS en todo momento. Nosotros lo probamos con un sistema medio (i5 6500, GTX 160 6gb, 8gb RAM a 1080p), y no tuvimos problemas para correrlo con todo a full. El único problema que tuvimos, fue en una sola partida -de muchas que jugamos, donde la migración de host tiró la partida abajo, perdimos el avance, y la experiencia que llevábamos en la misión hasta el momento después de unos 15 minutos de juego.
Los buenos resultados del título en un periodo de tiempo cortísimo dan fe de lo que decimos, vendiedon más de 500mil copias en su primer día, confirmando que la gente de Fatshark ha logrado un excelente trabajo en la segunda entrega de su versión jugable del mundo de Warhammer. De momento, el juego tiene un precio de $29 USD en la tienda digital de Valve.