Microsoft ha anunciado una reestructuración drástica de su servicio Xbox Game Pass, acompañada de una fuerte subida de precio para la modalidad más completa, lo que ha generado críticas intensas entre los jugadores. A partir del 1 de octubre de 2025, el plan Game Pass Ultimate pasará de costar USD 19,99 al mes a USD 29,99 (un alza del 50 %).

Como parte del cambio, Microsoft también ha redefinido los otros niveles del servicio: Game Pass Core se renombra a Essential, y lo que antes era el plan “Standard” se convierte en Premium. Las modificaciones no solo son nominales: los tres niveles ahora incluyen acceso a juegos de PC, cloud gaming ilimitado, y bibliotecas más amplias. Cabe destacar que no todos los beneficios estarán disponibles en todos los planes: solo la suscripción Ultimate conservará el acceso a los lanzamientos “day-one” de los juegos de Xbox.

Microsoft ha intentado justificar la decisión argumentando que Game Pass ha crecido mucho en uso, y que con esta renovación buscan ofrecer más “flexibilidad, elección y valor” para diferentes tipos de jugadores. En declaraciones a medios, Dustin Blackwell (director de comunicaciones de plataforma y juegos de Microsoft) admitió que “un aumento de precio nunca es divertido para nadie”, pero defendió que se están agregando más beneficios: más de 75 títulos día uno al año, inclusión de Ubisoft+ Classics y Fortnite Crew, así como mejoras en calidad de streaming —por ejemplo, soporte para 1440p en la nube para los suscriptores de Ultimate. Blackwell enfatizó además que Microsoft “escucha el feedback de los jugadores y la comunidad” para seguir ajustando el servicio. En lo concerniente al plan de PC, este también verá un aumento: de USD 11,99 a USD 16,49 mensuales.

Pero estas explicaciones no han calmado a la comunidad gamer.

Reacción desde la comunidad y los influencers del ecosistema Xbox

El anuncio del aumento provocó una oleada de críticas y protestas por parte de jugadores, foros, redes sociales y creadores de contenido. Muchos usuarios aseguran que esa tarifa ya no se justifica para el jugador promedio, especialmente si no aprovecha los lanzamientos del primer día, ni juega constantemente. Algunos incluso estaban promoviendo cancelar la suscripción. En ciertos casos, se reportó que incluso los menús y la interfaz de Xbox incluirán anuncios nativos del nuevo Game Pass al iniciarse la consola, lo que ha sido interpretado por algunos como una presión para aceptar y justificar la subida.

En el ámbito hispanohablante, uno de los nombres más conocidos, Sasel, ha expresado su indignación. En su canal de Twitch y redes sociales comentó que “el desastre de la subida de precios de Xbox con el Game Pass” es algo que merece crítica abierta. En su perfil publicó: “A XBOX MICROSOFT SE LE HA IDO COMPLETAMENTE LA OLLA, SUBIDA BRUTAL DEL GAME PASS” para que sus seguidores sepan lo que piensa. Este tipo de reacciones públicas, de creadores con audiencia considerable, contribuyen a viralizar el descontento y presionar a Microsoft para que explique o modere el cambio.

Aunque no abundan declaraciones oficiales extendidas de otros influenciadores específicos dentro del ecosistema Xbox que hayan sido ampliamente recogidas —más allá de críticas puntuales y memes— el clima general es de desconfianza. Muchos creadores destacan que la comunicación no fue suficientemente empática ni gradual, y que la comparación con servicios similares vuelve más evidente el impacto del nuevo valor monetario.

Un punto recurrente en las críticas es: ¿cuántos de esos cientos de juegos en la biblioteca uno realmente tiene tiempo de jugar? Algunos usuarios recalcan que el valor real de una suscripción de este tipo depende de la “curación” del catálogo más que del tamaño puramente cuantitativo, y que subir tanto el precio sin garantías de calidad sostenida o mejoras tangibles es una apuesta arriesgada.

¿Un consuelo final? Los nuevos juegos que llegan a Game Pass

Para intentar compensar el descontento —o al menos suavizarlo— Microsoft ha reforzado la idea de que el nuevo modelo trae consigo una oleada de lanzamientos que llegarán a Game Pass desde el día uno o con inclusión directa al servicio. En el anuncio oficial, se mencionaron títulos como Call of Duty: Black Ops 7, Ninja Gaiden 4, High on Life 2 y The Outer Worlds 2 como parte de los más de 75 lanzamientos anuales planeados para suscriptores Ultimate. Además, su catálogo total para Ultimate superará los 400 juegos.

En cuanto a juegos que ya se anunciaron recientemente y que llegarán pronto al servicio:

  • Gears of War: Reloaded (remaster del primer Gears) se incorporará a Game Pass y PC Game Pass.
  • Dragon Age: The Veilguard está entre los próximos títulos confirmados.
  • Void/Breaker, Blacksmith Master y otros títulos ya están disponibles en modalidad Game Pass o en fase de anuncio reciente.
  • En la actualización de septiembre se mencionaron juegos como Hades, Visions of Mana, Deep Rock Galactic: Survivor, Frostpunk 2, Wobbly Life, entre otros, llegando a Game Pass en distintas modalidades.
  • Un ejemplo destacado ya concreto: Doom: The Dark Ages fue lanzado en 2025 para Xbox Series X/S y otros sistemas, y se incluyó como lanzamiento de día uno en Game Pass.
  • Ninja Gaiden 4 está confirmado como lanzamiento futuro que vendrá a Game Pass desde el inicio.

La estrategia parece clara: Microsoft desea reforzar la propuesta “más valor por suscripción” con títulos potentes que justifiquen el acceso al plan más caro, apelando a usuarios que sigan series o franquicias grandes. Pero para muchos jugadores, la pregunta sigue siendo: ¿vale la pena pagar mucho más para acceder a esos juegos, si no los van a jugar todos?

La subida de precio de Game Pass genera una controversia legítima por su magnitud y por el impacto en la accesibilidad para el jugador promedio, especialmente cuando la audiencia no percibe mejoras proporcionales. Microsoft intenta equilibrar la narrativa presentando una avalancha de juegos nuevos y mejoras técnicas, mientras creadores como Sasel sirven de amplificadores del descontento social. Veremos si, con el tiempo, el catálogo y la ejecución logran convencer a quienes han cuestionado el cambio.

51 COMENTARIOS

  1. ¡Qué subidita tan flexible de Microsoft! Ahora el Game Pass Ultimate cuesta más que mi suscripción a Verduras del Año. Aunque suena bien que hay más juegos y mejoras, me da que más de la mitad de la biblioteca me quedará guardada en la nevera digital como la receta de mi abuela. Y que la PC también suba… ¡menuda estrategia de valor! Si no juegas a diario, parece la suscripción VIP a un gimnasio donde solo vas a ver la foto publicada en redes. Los creadores están indignados, ¡y yo solo puedo reírme! Espero que los próximos lanzamientos incluyan Doom: La Última Suscripción, para que vean qué es la presión real. Mientras tanto, yo seguiré mirando el catálogo como si fuera un supermercado con ofertas: ¿Qué me apetece jugar hoy… o mañana… o dentro de 10 años?đếm ngược online

  2. ¡Qué subidita tan flexible de Microsoft! Ahora el Game Pass Ultimate cuesta más que mi suscripción a Verduras del Año. Aunque suena bien que hay más juegos y mejoras, me da que más de la mitad de la biblioteca me quedará guardada en la nevera digital como la receta de mi abuela. Y que la PC también suba ¡menuda estrategia de valor! Si no juegas a diario, parece la suscripción ideal para ver anuncios mientras cargas los juegos que nunca jugarás. ¿Justifican los 75 lanzamientos al año el 50% extra? Pues vaya que me inclino a pensar que mi abuela tiene más juegos interesantes que esta biblioteca digital gigante. ¡Microsoft, me pedirá la receta de mi abuela para acceder a estos juegos tan exclusivos!basketball stars

  3. This was really well done. I can tell a lot of thought went into making it clear and user-friendly. Keep up the good work!

  4. ¡Qué subidita tan flexible de Microsoft! Ahora el Game Pass Ultimate cuesta más que mi suscripción a Verduras del Año. Aunque suena bien que hay más juegos y mejoras, me da que más de la mitad de la biblioteca me quedará guardada en la nevera digital como la receta de mi abuela. Y que la PC también suba ¡menuda estrategia de valor! Si no juegas a diario, parece la suscripción ideal para ver anuncios mientras cargas los juegos que nunca jugarás. ¿Justifican los 75 lanzamientos al año el 50% extra? Pues vaya que me inclino a pensar que mi abuela tiene más juegos interesantes que esta biblioteca digital gigante. ¡Microsoft, me pedirá la receta de mi abuela para acceder a estos juegos tan exclusivos!nano banana image creation

  5. It’s refreshing to find something that feels honest and genuinely useful. Thanks for sharing your knowledge in such a clear way.

  6. ¡Qué subidita tan flexible de Microsoft! Ahora el Game Pass Ultimate cuesta más que mi suscripción a Verduras del Año. Aunque suena bien que hay más juegos y mejoras, me da que más de la mitad de la biblioteca me quedará guardada en la nevera digital como la receta de mi abuela. Y que la PC también suba ¡menuda estrategia de valor! Si no juegas a diario, parece la suscripción ideal para ver anuncios mientras cargas los juegos que nunca jugarás. ¿Justifican los 75 lanzamientos al año el 50% extra? Pues vaya que me inclino a pensar que mi abuela tiene más juegos interesantes que esta biblioteca digital gigante. ¡Microsoft, me pedirá la receta de mi abuela para acceder a estos juegos tan exclusivos!tải video Instagram

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí