Se acabaron las luces rouge, amarillo y verde, el olor embriagador a pino y las siempre eternas películas de Richard Gere y Jim Carrey por la televisión. Llegó el final de diciembre y arranca un nuevo año. Empezando febrero, quisimos hacer una lista para aquellas personas que, el último y primer mes de nuestro calendario gregoriano, los dejó con una veta de nostalgia y hasta tristeza. Ya se sabe que los indicadores de depresión y llamadas a servicios de atención psicológica se disparan durante épocas festivas, así como durante enero. Incluso, muchos psicólogos y especialistas le han puesto un nombre pomposo al tema: «la depresión navideña», un estado de tristeza y melancolía cuando llegan los últimos meses del año.

Como una suerte de catarsis, como una declaración de optimismo, no ingenuo, pero sí consciente de nuestro entorno y las herramientas que tenemos, queremos presentar aquí una lista de creaciones para enfrentar estos primeros meses de la mejor manera. Esto es un kit de resiliencia, al cual les invitamos a agregar sus propias obras.

Master of None. Netflix (Serie de TV)

Si hay una serie moderna que ha sabido conjugar, de manera brillante y sutil, comedia y tragedia, la felicidad y la abigarrada experiencia de la vida, es Master of None, del comediante Aziz Ansari. Serie, la cual cuenta con 3 temporadas en Netflix, narra la historia de Dev, un aspirante a actor que vive en Nueva York y que aún no tiene muy claro qué hacer con su vida. Cada episodio gira alrededor Dev: su relación amorosa con Rachel, sus intentos de encontrar un trabajo valioso, su experiencia como inmigrante en EUA, sus salidas y fiestas con amigos y otros temas. Por su ingenuidad, por su fresco y original sentido del humor, por su manera valiente de encarar la vida (aún con sus fracasos), el personaje de Dev, interpretado magnificamente por Aziz Ansari, es uno de los más memorables que nos ha dado la comedia en los últimos años (solo por detrás, tal vez, de Bill Hader, en Barry). Master of None nos recuerda la importancia de celebrar la vida, de salir de nuestro cascarón para iniciar nuestro único y personal viaje. También nos recuerda el poder de la risa, de quitarle tanta seriedad a las cosas, que al final solo estamos aquí de paso.

Bonus track: Fleabag en Prime Video; Barry en HBO Max; cualquier stand-up comedy de Ricky Gervais, en Netflix.

Stutz. Netflix (Documental)

En este documental de Netflix, el actor Jonah Hill entrevista a su psicoterapeuta, Phil Stutz, uno de los especialistas en salud mental más destacados del mundo. La serie, que cuenta con una hermosa fotografía, a cargo de Christopher Blauvelt, nos permite adentrarnos en la mente de Stutz y aprender de su vida y las técnicas que utiliza en sus sesiones para ayudar a sus pacientes. El documental abarca honestas y conmovedoras conversaciones entre Hill y Stutz sobre el sentido de la vida, cómo superar la depresión, cómo enfrentar los problemas del día a día y otros temas de gran relevancia. Un documental que brinda herramientas de autocuidado y salud mental, de una manera práctica y sencilla.

Bonus track: Man on wire en Cuevana; A World of Calm en HBO Max; Guía Headspace para la meditación en Netflix.

Lady Bird (Película)

A Cristine, la protagonista de Lady Bird interpretada por la actriz Saoirse Ronan, no le gusta que la llamen por su nombre, detesta el colegio al que asiste y odia la ciudad donde vive, Sacramento. ¿No suena muy feliz? Todo lo contrario. Lady Bird es el debut de la directora estadounidense Greta Gerwig, el cual narra, en clave cómica, la historia de Cristine, una adolescente rebelde, con mucho que decir y mucho que aprender de la vida. La película, una comedia pura que por momentos juega con el drama, es luminosa y melancólica, inteligente y divertida. Lady Bird aborda los temas clásicos del cine coming-of-age estadounidense como el conflicto con los padres, la amistad, la iniciación sexual, el baile de graduación y las dificultades para el ingreso a la universidad, de una manera magistral y con un sentido del humor fresco, divertido y original. Esta comedia tiene un humor contagioso y nos presenta una historia muy humana de descubrimiento personal. Todo de la mano de esta heroína refulgente, dispuesta a criticar el sistema y cuestionarlo todo a su paso. Pueden verla en Cuevana.

Bonus track: la película Boyhood de Richard Linklater; la aventura de dos niños en Moonrise Kingdom de Wes Anderson; Frances Ha de Noah Baumbach (tal vez la mejor y más inteligente comedia romántica de los últimos 10 años).

Google Arts and Culture

Google Arts and Culture es un proyecto de Google en donde se pueden encontrar miles de pinturas, fotografías, cortos y obras de arte online. La plataforma permite a las personas disfrutar del arte de manera gratuita, a través de visitas a museos, videos en 360, obras de arte en alta definición, experimentos artísticos y otras herramientas. Todo desde la comodidad de la casa. En Google Arts and Culture podrás encontrar obras de artistas emergentes y de íconos de la historia del arte como Van Gogh, Frida Kahlo, Klint, Munch y otros. Link: Explorar — Google Arts & Culture

Next Level Charli. Artista Charli XCX (Canción)

Aunque no muy conocida en Latinoamérica, la artista inglesa Charli XCX marcó un verdadero hito en la música pop moderna cuando, en 2019, lanzó su tercer disco Charli, un álbum repleto de éxitos (o bangers, como le denominan los críticos musicales en inglés) que mezclaba, con gran destreza y osadía sonidos de electropop, housebeats y otros. La canción que abre este disco, Next Level Charli, es una muestra de la creatividad y contagiosa energía de la artista inglesa, con sus poderosos vocales y melódicos sintetizadores. Ideal para levantar el ánimo una mañana gris.

Bonus track: la clásica Don´t stop me now de Queen, Beautiful Day de U2, It’s My Life de Bon Jovi y One Day de Matisyahu.

Un verano sin ti de Bad Bunny (Disco)

Hace mucho tiempo que los críticos culturales y la academia han montado una guerra sobre lo que es y no es arte. Un conflicto rancio que lleva décadas alimentando constantes debates y reflexiones. Algunos teóricos contemporáneos, en esta línea, han llegado a la conclusión de que conceptos como Baja y Alta Cultura están desfasados y son anacrónicos. Agustín Fernandez Mallo, en su fascinante libro Teoría general de la basura, afirma que toda nuestra realidad está organizada en forma de red y que cualquier objeto, por singular que sea, es potencialmente artístico, ya que es producto del trabajo humano y del esfuerzo de un sistema complejo-creativo de personas y asociaciones. Este artículo no es un análisis de ese debate. Lo que sí podemos decir es que por más tinta y “hate” que le envíen, Bad Bunny ocupa un lugar privilegiado en el imaginario cultural actual. El artista puertorriqueño pasó, en unos pocos años, de ser un desconocido (casi un paria, en Puerto Rico) a liderar la nueva ola de reggaetón contemporáneo. Su último disco Un verano sin ti constituye la culminación de 5 años de estrellato ininterrumpido, que iniciaron con la publicación de lo que podría considerarse su verdadera ópera prima, el disco X100pre. Alejado del trap rabioso de sus inicios y con una combinación de géneros que va desde la experimentación con el reggae hasta la salsa, Un verano sin ti es el disco más popular y carnavalesco de Bad Bunny. Todo el álbum está organizado para ser una fiesta. Incluso sus canciones más tristes -como la renombrada Ojitos Lindos, con Bomba Estéreo- tienen una melancolía suave y veraniega, muy alejada de las letras más crudas y urbanas del puertorriqueño.

Meditaciones de Marco Aurelio — Libro

“Contempla de continuo que todo nace por transformación, y habitúate a pensar que nada ama tanto la naturaleza del Universo como cambiar las cosas existentes y crear nuevos seres semejantes”. Sí, es uno de los bestsellers literarios del momento. Sí, muchas personas han escuchado de él y lo han leído. Sin embargo, las Meditaciones de Marco Aurelio, más allá de la moda y parafernalia estoica que se ha disparado en nuestros días, es uno de los libros más bellos y prácticos que se han escrito sobre la vida y la humanidad. Marco Aurelio fue emperador del Imperio Romano desde el año 161 hasta el año de su muerte en 180. Durante su vida escribió una serie de reflexiones cortas sobre el tiempo, la amistad, el amor, el propósito de la existencia y otros temas que están recopiladas en sus Meditaciones. Un libro pequeño y conciso del cual se puede descubrir cosas nuevas cada día. 

Bonus track: En el camino de Jack Kerouac; El hombre en busca de sentido del psiquiatra Viktor Frankl; Tao Te Ching de Lao Tse. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí