Los superhéroes y sus aparatos tecnológicos son impactantes y nos hacen a todos soñar con tener el traje de Iron-Man, un Batimóvil o un jet invisible en nuestras casas. Bueno, tal vez ese último no tanto, pero sin duda ver la tecnología de nuestros héroes favoritos en pantalla o en los cómics es increíble. Lo que pasa es que son eso, cómics o películas, pero ¿qué pasaría si fueran reales?

Pues según un reciente estudio publicado por el geólogo Miles Traer, de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, y dos de sus colegas, luego de calcularle la huella de carbono a 6 de los héroes más famosos de las historietas resultó que serían fatales para el planeta Tierra. El principal objetivo del estudio es lograr que nosotros mismos analicemos nuestro impacto ambiental, de una forma peculiar y entretenida, así que los invitamos a hacerlo después de leer esta nota.

Ustedes más tarde, si nos hacen caso.

En fin, la cuestión es que Tony Stark y Bruce Wayne invierten todo su dinero en destruir a los súper villanos, pero no se preocupan por hacerlo de una manera eficiente para el ecosistema.

Batman, casual, arruinando el mundo.

Por ejemplo, asumiendo que el Batimóvil tenga un rendimiento promedio de 8 millas por galón, lo cual lo pone en la categoría de los vehículos militares y de lujo (ambas características que aplican muy bien para el carro de Batman), si el Caballero de la Noche viajara un total de 20 mil millas al año estaría liberando 48 mil millas de dióxido de carbono a la atmósfera. Eso sin contar todos los demás múltiples vehículos que Bruce pasea por la ciudad y lo que sea que use Alfred para transportarse, y el impacto que tenga la construcción de todas sus armas, y los banquetes que se come por las noches cuando llega cansado, etc. Quizás sería hora de pensar en adaptar el Batimóvil para que sea eléctrico y ponerle páneles solares a la Baticuev… Ah, bueno. Eso no funcionaría, pero seguramente algo puede pensar Bruno para solucionar el asunto.

En cuanto a Flash, por ejemplo, su huella de carbono tiende a ser una de las más altas, especialmente por la cantidad de CO2 que libera al correr tan rápido y toda la comida que debe consumir por su gasto acelerado de energía. Su impacto ambiental puede ir entre las 131 libras y las 89.5 millones de libras de dióxido de carbono al año, dependiendo de su velocidad y de cuánto corra. La cantidad de carne que consuma para mantenerse lleno también afecta mucho el resultado, pues es sabido que la res es uno de los animales más contaminantes. ¿Será que Barry le puede entrar al veganismo?

Por el contrario, Superman es de los héroes mejor evaluados, ya que al absorber la energía del sol, su huella de carbono es prácticamente 0. Swamp Thing, por otro lado, tiene una huella de carbono en números negativos, o sea, que de hecho ayuda al ambiente, porque absorbe carbono de la atmósfera ayudando a alivianar en algo la carga de sus colegas.

Good guy Swamp Thing salvando el planeta un hombre murciélago a la vez.

El Oracle de Batman resulta el peor de todos los aparatos analizados, ya que se calcula que liberaría un aproximado de 1 billón de de libras de CO2 al año al ambiente. Con esos datos habría que pensar si no sería mejor, a la larga, dejar que el Joker gane un día de estos.

Aún así, Traer, el autor del estudio, afirma que ama a los superhéroes. «No estoy diciendo que (…) sean malos. Lo que estoy intentando señalar es, hey, ¿cómo podemos mejorar nuestra huella de carbono? Digamos ‘Oye, Batman, andas manejando en este monstruo de auto, tal vez ten un poco de frenado regenerativo, tal vez un motor híbrido de alguna clase'», afirmó el geólogo.

El próximo paso del estudio será analizar a los súper villanos, para darnos cuenta realmente si en última instancia quedarnos en sus manos no sea una mejor alternativa, al menos para las futuras generaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí