Esta no es una entrada para ser dramáticos, tampoco es una entrada que promueva a que los fanboys salgan a peregrinar para que Nintendo siga produciendo juegos para consolas y deje los mercados casuales móviles. Esta entrada es más bien una llamada a la reflexión sobre el significado de la alianza DeNa y Nintendo. También podemos entrar en pánico y rezarle al espagueti del internet para que los juegos sigan siendo productos.
Ahora bien, es importante aclarar que la estrategia comercial por parte de los nipones era más que predecible, las matemáticas no fallan y en este, como en cualquier otro negocio, los números hablan y Nintendo no pasa su mejor momento (aunque goza de una salud envidiable). Empecemos por lo principal, el Wii U está lejos de ser un éxito comercial, pero lo que es peor es que ha perdido relevancia, al punto de ni siquiera ser mencionado en la mayoría de artículos de la actual generación de consolas, el 3DS tiene muy buenos números, pero sigue perdiendo terreno frente a los móviles y Mario ya no es la sensación de los videojuego
s.
Luego de este escenario apocalíptico, en donde damos muerto a Nintendo, Wii U, 3DS, PSVITA y a Michael Patcher nos surge la duda de cómo enfretará Nintendo, la tradicional Nintendo a un mundo cambiante, rápido y que se deja llevar por la potencia frente a la innovación. Pues bien la respuesta es la ubicuidad, que quiere decir: en todas partes. Imaginemos por un momento que queremos jugar a Mario pero que no tenemos la consola de sobremesa cerca y la portátil está descargada, podemos jugarlo en el teléfono bajo una premisa todo en uno, que no saciaría el ansia de los jugadores más asiduos, pero si podríamos acabar con el ansia de ver al fontanero barrigón. ¿Qué tal jugar dungeons de The Legend of Zelda con realidad aumentada en el teléfono? Pues bien, este no es un escenario futurista, ni mucho menos lejano, es lo que pretende realizar Nintendo, que tengamos Nintendo en todo lado, Nintendo, Nintendo, aprende algo NINTENDO.
Entonces ¿qué rayos podemos esperar? Pues bien podemos esperar una Nintendo más robusta, con mayores márgenes de ganancia y que seguirá enfocada en los juegos, pero con un importante capital extra que llegará de la mano de los juegos que puedan producir la amalga de estudios contratados para ello, DeNa se encargará del soporte técnico de la plataforma así como otros detalles en los cuales Nintendo no tiene experiencia. El punto importante es que sí habrá un desvío de recursos creativos a esta área, pero no uno significativo, esto podría significar la contratación de estudios para el desarrollo de sus licencias en plataformas móviles (luego de los que pueda desarrollar también DeNa), la facilitación de uso de licencias de marca, así como la incursión de algunos first party en juegos esporádicos (menos probable).
Ahora bien, la nueva platafora NX podría no ser ni el sustituto de la 3DS o la Wii U, sino un complemento que llegue a reforzar el apartado móvil. Sabemos que el anuncio se hizo en el marco de dar a entender que Nintendo no descartaba a las consolas, pero NX está rodeada de tanto misterio, que bien podría no ser una plataforma sustituta, sino una complementaria que se alinee a la política QoL anunciada desde el año antepasado por Nintendo.
El modelo de paga también llega de la mano de este anuncio, y es que para ser sinceros, la movida llega tardía, pero al fin llega. Eso sí podríamos esperar una membresía más al estilo de la antigua generación de consolas en donde no es necesario pagar por jugar en línea, pero si pagamos podremos disfrutar de beneficios extras (como Club Nintendo) todo ello sin la necesidad de estar comprando y comprando juegos para acumular dinero en las arcas de Nintendo y quedarnos sin salir, sin novia, sin vida, sin alma, bueno ustedes entienden.
Para finalizar, pareciera que esta movida es más inteligente de lo que podríamos imaginar, aprovechar los smartphones como ente promotor de franquicias y no convertirlos en las franquicias es cuando menos interesante. No nos terminamos de maravillar con todo lo que la centenaria de los videojuegos puede darle a nuestras mentes, y sinceramente estamos ansiosos de ver lo que nos van a traer.